Una profesión poco conocida, lo que provoca que muchas personas no la consideren a la hora de emprender un proyecto inmobiliario o la compra de un lote, cometiendo errores que podrían evitarse si se cuenta con un buen profesional.

Sabemos que a veces conseguir el dinero para encarar una obra no es sencillo. Pero, mucho más difícil es comprar un terreno, invertir en una obra para luego notar que se cometieron muchos errores que desembocaron en más gastos y menos ánimo. Errores que, de existir un agrimensor, serían totalmente evitables.
La agrimensura se relaciona generalmente con la sola tarea de medir parcelas en campos y terrenos. Y es mucho más que eso y resulta más imprescindible de lo que creemos.
¿Por qué las personas piensan en el ”que” (proyecto), y pocas veces en el “donde”?
Es por la falta de conocimiento sobre el rol y la importancia del Agrimensor y los problemas que se podrían evitar.
Supongamos un ejemplo. Hago una medianera y la inició en el vértice correcto pero con un ángulo ligeramente diferente al que debía. Supongamos 5 grados (poco perceptible al ojo humano). A lo largo de 50 metros y con 5° de error me habré desviado más de 4 metros del vértice siguiente. Ocupando más de 100m2 de superficie indebida. Esto me conduce a un problema con el vecino. Para no deshacer la medianera le ofrezco comprarle los metros. Deberé hacer un plano de fraccionamiento para anexar, una escritura nueva y además pagarle los metros en cuestión. Todo lo podría haber evitado solicitando a un Agrimensor un replanteo o amojonamiento del terreno.
¿Cuál es la tarea de un agrimensor?
La tarea de un agrimensor consiste en identificar, ubicar, medir y delimitar. En otras palabras es la materialización en el terreno de una propiedad.
Otras tareas de la profesión
- División en Propiedad Horizontal en el caso de edificios, necesaria para la constitución del consorcio y para inscribir el reglamento de copropiedad mediante escritura pública en el registro de la propiedad raíz.
- Intervención en las áreas de planificación, desarrollo de cartografía y sistemas de información geográficos; en la geodesia y las técnicas satelitales; en las construcciones civiles, de rutas, diques, etc. En la industria minera, del petróleo y hasta en el agro.
- Participa desde el estudio topográfico, los trabajos de nivelación y más.
Es una profesión muy amplia.

Ventajas de contar con esta mirada profesional
- Cuando se realiza un Loteo con la intervención (obligatoria) del municipio se deben cumplir requisitos como:
- Instalación de servicios de agua y luz
- Obras de cordón cuneta y mejorado de calle (o lo que corresponda según el entorno)
- Obras hidráulicas si la zona lo requiere
- Estudios de impacto ambiental
- Superficies mínimas de los lotes
En otras palabras, se beneficia el adquirente pero también la ciudad en general.
Desventajas de no contar con esta mirada profesional
Muchas veces el comprador se encuentra con que compró un lote y cuando quiere construir no cuenta con los servicios básicos de agua y luz. Y, muchas veces, con que ni siquiera era factible la provisión de los mismos.
Esto provoca que deba costear las obras para alcanzar dichos servicios.
Al ser consultado el Agrimensor Nahuel Edgardo Cuesta Mat. 2295 UNLP, recomienda verificar todo antes de comprar y asesorarse con los profesionales correspondientes.